Banner introductorio a la intervención del INTA
Agendas de
Historia
Las transformaciones políticas, sociales y económicas que durante el período comprendido por la última dictadura atravesaron al país en general, y al agro en particular, no pasaron inadvertidas para las agendas de investigación y extensión rural del INTA.
A continuación, se ofrece una serie de documentos institucionales originales de investigación y extensión, en los que pueden observarse debates presentes en el interior del INTA en los años previos al golpe de Estado.
Se trata de documentos de investigación del área de Economía y Sociología y de un plan para el área de Extensión rural, que no llegó a ser ejecutado. En estas dos áreas, fundamentales para el organismo y para la población rural, los contenidos y los destinatarios sufrieron fuertes transformaciones. Estas dialogaron con los cambios sectoriales, la reorganización del espacio rural y, también, con la introducción de mecanismos represivos que clausuraron los debates que, desde posiciones diversas, ponían en cuestión para quién y para qué debía trabajar el INTA. En relación a la vinculación entre los contenidos de investigación y las políticas agropecuarias en curso en estos años previos, se incluye documentación vinculada a la gestión, entre julio de 1973 y octubre de 1974, del equipo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, liderado por el ingeniero agrónomo Horacio Giberti. De las iniciativas presentadas, fuertemente resistidas por las corporaciones agropecuarias, el anteproyecto de Ley Agraria fue el más controversial, en tanto proponía la reordenación de un recurso históricamente disputado: la tierra. El proyecto, que nunca devino ley, fue reproducido por el INTA, edición que se reproduce en su totalidad. También puede consultarte parte del debate recogido en la prensa gráfica del período. Por último, se reproduce una resolución de la intervención militar que dispuso la cesión al sector privado de uno de los recursos estratégicos del organismo: sus materiales fitogenéticos.
Acompañando los materiales, se facilita el acceso a distintos artículos, en los que se analiza la transformación de estas y otras agendas de investigación y extensión.
El conjunto de estos documentos, que de algún modo retornan de esta forma a la comunidad del INTA, forman parte del corpus documental de una tesis doctoral en Historia, defendida en diciembre de 2014 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires*. Junto a la selección documental presentada en esta oportunidad, la totalidad del apéndice documental fue cedido al Archivo Nacional de la Memoria (ANM), para su libre consulta.
* GÁRGANO, C. (2014)
Ciencia, tecnología y dictadura. Producción de conocimiento e intervención militar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (1973-1983).
Tesis doctoral, facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Mediometraje documental "El Otro Campo". Dirección: Cecilia Gárgano.
Ver el documental completoDocumentos Relacionados
Convenio escuela para graduados EPG
Convenio escuela para graduados EPG
Dos años de labor (1976-1978)
INTA - Dos años de labor (1976-1978)
Economía y Sociología
Documento Interno Preliminar Para Discusión - Junio 1974 - INTA Castelar - Parte 1
Documento Interno Preliminar Para Discusión - Junio 1974 - INTA Castelar - Parte 2
Documento Interno Preliminar Para Discusión - Junio 1974 - INTA Castelar - Parte 3
Documento Interno Preliminar Para Discusión - Junio 1974 - INTA Castelar - Parte 4
Serie Divulgación - Noviembre 1973 - Nº 04 - Bases Política Inst. del INTA en NEA - Parte 1
Serie Divulgación - Noviembre 1973 - Nº 04 - Bases Política Inst. del INTA en NEA - Parte 2
Serie Divulgación - Noviembre 1973 - Nº 04 - Bases Política Inst. del INTA en NEA - Parte 3
Serie Divulgación - Noviembre 1973 - Nº 04 - Bases Política Inst. del INTA en NEA - Parte 4
Serie Investigación - Julio 1975 - Nº 17 - Método Tratamiento Renta de Tierra - M. E. Piñeiro - Parte 1
Serie Investigación - Julio 1975 - Nº 17 - Método Tratamiento Renta de Tierra - M. E. Piñeiro - Parte 2
Serie Investigación - Julio 1975 - Nº 17 - Método Tratamiento Renta de Tierra - M. E. Piñeiro - Parte 3
Serie Investigación - Julio 1975 - Nº 17 - Método Tratamiento Renta de Tierra - M. E. Piñeiro - Parte 4
SIPNA - Parte 2
SIPNA - Parte 1
SIPNA - Parte 3
Extensión Rural
ACTA Nº 613_Extensión Rural 1974 - Pdf
ACTA Nº 613_Extensión Rural 1974 – Jpg
Campamento 1970 - Disfrutando los rios serranos
Club Juvenil 4 A - Plan a desarrollar con padres e instituciones
Desarrollo integral de jovenes rurales 1967
Ejemplo integrado para clubes 4-A
Extension rural INTA - Ministerio de bienestar social - 1973
Folleto - El futuro es de los jóvenes - Noviembre 1970 - Parte 1
Folleto - El futuro es de los jóvenes - Noviembre 1970 - Parte 2
Folleto - En un club 4-A
Folleto - Que es eso... de los clubes 4A
Fotografía N°1 - Todo listo para emprender la excursion
Fotografía N°2 - 1969 - Frente a campamento valle de calamuchita
INTA - CLUB 4-A°2 Concurso Nacional de Maiz
Primera concentración de clube 4-A - Pergamino
Reseña de actividad club juvenil 4-A - 1968 - Parte 1
Reseña de actividad club juvenil 4-A - 1968 - Parte 2
Informe AAAs - 1981 - Junio
Informe AAAs - 1981 - Junio
Recursos fitogenéticos
Resolución N°310-79 Junio 12
2013.
Audiovisual, “Ciencia y desarrollo nacional. El caso Siegfrido Kraft”.
Aprenda a citar los estos documentos
Cómo citar estos documentos
Warning: fopen(./.ips1.txt): failed to open stream: No such file or directory in /var/www/laintervencion/html/wp-content/themes/lainterv/footer.php on line 2
Warning: fopen(./.ips1.txt): failed to open stream: No such file or directory in /var/www/laintervencion/html/wp-content/themes/lainterv/footer.php on line 2